top of page

Visa Electrónica para ingresar a México: Guía 2025 del SAE para turistas


¿Quieres visitar México y te han dicho que no necesitas visa, pero sí autorización electrónica?


Si eres ciudadano de ciertos países como Rusia, Turquía o Ucrania, puedes ingresar legalmente a México por vía aérea con un trámite sencillo en línea: la Autorización Electrónica, también conocida como SAE.


En esta guía completa te explicamos qué es el SAE, quién puede usarlo, cómo se tramita paso a paso, cuánto cuesta y qué errores evitar. Es información actualizada a 2025, con base en la normativa del Instituto Nacional de Migración y en la experiencia de nuestros abogados migratorios en Migrans.




Visa Electrónica para ingresar a México: Guía 2025 del SAE para turistas


¿Qué es el Sistema de Autorización Electrónica (SAE)?


El SAE es un sistema digital que permite a ciertos ciudadanos extranjeros ingresar a México sin visa tradicional, presentando únicamente una autorización electrónica aprobada.


Se trata de una alternativa gratuita a la visa convencional, válida solo para entrada aérea, con fines de turismo, tránsito, negocios o actividades no remuneradas por un máximo de 180 días.


¿Quiénes pueden solicitar el SAE en 2025?


De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), solo tres nacionalidades pueden usar el SAE actualmente:


  • Rusia

  • Ucrania

  • Turquía


Importante: Si no perteneces a uno de estos países, el SAE no aplica para ti. En su lugar, deberás tramitar una visa mexicana o verificar si tienes una exención por tener visa de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido o Espacio Schengen.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa electrónica para ingresar a México con el SAE?


Para poder solicitar la autorización de visa electrónica para ingresar a México SAE, debes cumplir con los siguientes requisitos:


1. Nacionalidad

Ser ciudadano de Rusia, Turquía o Ucrania.


2. Ingreso a México por vía aérea


El SAE solo es válido si entras en avión. No aplica si llegas por tierra desde Guatemala, Belice o EE.UU., ni por mar.


3. Pasaporte vigente

Tu pasaporte debe estar vigente por al menos 6 meses al momento del viaje.


4. Motivo de viaje legítimo

Debes ingresar a México como:

  • Turista

  • Negocios (sin remuneración)

  • Participante en actividades académicas, culturales, artísticas o deportivas (sin pago)

  • Tránsito hacia otro país


5. No tener visa mexicana previa

Si ya tienes visa mexicana, no necesitas el SAE.


¿Cómo se tramita el SAE paso a paso?

Aquí te explicamos cómo tramitar la Autorización Electrónica para México desde tu país, en menos de 48 horas.


1. Ingresa al sitio oficial del SAE


2. Llena el formulario digital

Debes ingresar:

  • Nombre completo (como en el pasaporte)

  • Fecha y lugar de nacimiento

  • Nacionalidad

  • Número de pasaporte

  • Correo electrónico

  • Aerolínea y destino final


3. Revisa y envía tu solicitud

Verifica que todos los datos estén correctos y envía el formulario.


4. Espera la respuesta del INM

En general, recibirás una respuesta por correo electrónico en menos de 24 horas, aunque puede tardar hasta 48.


5. Imprime la autorización

Si es aprobada, imprime la hoja del SAE. Deberás presentarla al abordar tu vuelo y al llegar a México.


¿Cuánto cuesta el SAE?

El trámite es completamente gratuito. No necesitas pagar ninguna tarifa consular ni derechos migratorios.


¿Qué validez tiene el SAE?


  • Válido una sola vez (no múltiples entradas).

  • Sirve para una estancia de hasta 180 días.

  • Solo para turismo u otras actividades no remuneradas.


Si deseas permanecer más tiempo, o trabajar, estudiar o residir en México, debes tramitar una visa adecuada antes del ingreso.


¿Qué pasa si me niegan el SAE?

Puede ocurrir por errores en la solicitud, antecedentes migratorios o inconsistencias. En ese caso:


  • No podrás abordar el avión

  • Deberás tramitar una visa mexicana en el consulado de México correspondiente a tu país



Errores comunes al tramitar el SAE


  • Ingresar mal el número de pasaporte o nombre

  • Usar una nacionalidad no permitida

  • Pensar que aplica para entrada por tierra o mar

  • No imprimir el comprobante del SAE

  • Viajar sin pasaporte vigente

  • Usar el SAE para trabajar o estudiar (lo que está prohibido)


Diferencias entre SAE y Visa Mexicana

Característica

SAE

Visa mexicana

¿Quién lo tramita?

Rusos, turcos, ucranianos

Ciudadanos de países con visa obligatoria

¿Dónde se tramita?

En línea (sitio del INM)

En consulado mexicano

¿Costo?

Gratis

$48–$51 USD promedio

¿Validez?

180 días, una entrada

Múltiples entradas posibles

¿Permite trabajar?

No

Depende del tipo de visa

¿Sirve para estudiar?

No

No (requiere visa de estudiante)

¿Migrans te puede ayudar con el SAE?


¡Sí! En Migrans te apoyamos con:

  • Asesoría para saber si calificas para el SAE o necesitas visa

  • Revisión de documentos y llenado correcto

  • Plan alternativo si el SAE es rechazado

  • Trámite de visa adecuada si el viaje incluye estudios, trabajo o residencia


No arriesgues tu ingreso a México por un mal formulario. Nosotros te ayudamos a entrar bien y sin complicaciones.

Conclusión


El SAE es una excelente alternativa para ciudadanos de Rusia, Turquía o Ucrania que desean visitar México sin complicaciones. Es rápido, gratuito y 100% en línea, pero solo si se tramita correctamente y si se cumplen todos los requisitos.



Agenda tu asesoría gratuita con Migrans

¿No sabes si calificas para el SAE o necesitas otro tipo de visa?


Agenda una consulta gratuita con nuestros abogados aquí: https://wa.me/5215512345678


Artículos relacionados:

Comments


bottom of page