top of page

Notificación de cambios al INM: guía paso a paso

Actualizado: hace 6 días


Introducción


Si eres extranjero con residencia temporal, temporal estudiante o permanente en México, es fundamental que conozcas tus obligaciones migratorias. Uno de los deberes más importantes es notificar al Instituto Nacional de Migración (INM) cualquier cambio en tu situación personal o laboral. Esta guía te proporcionará toda la información necesaria para

cumplir con este trámite de manera efectiva y evitar posibles sanciones.


Si ya estás en México y deseas permanecer más tiempo o establecerte de forma legal, te conviene conocer las distintas formas de obtener una residencia temporal o permanente. En esta página sobre residencia y regularización te explicamos paso a paso qué vías existen y cómo puedes iniciar el proceso sin errores.


ree

¿Qué es la Notificación de Cambios al INM?


La Notificación de Cambios es un trámite obligatorio que deben realizar los extranjeros residentes en México cuando ocurre alguna modificación en su:

  • Estado civil

  • Nombre

  • Nacionalidad

  • Domicilio

  • Lugar de trabajo


Este procedimiento permite al INM mantener actualizada la información de los residentes extranjeros, asegurando una correcta gestión migratoria.


¿Quiénes deben realizar este trámite?


Este trámite es obligatorio para:

  • Residentes temporales

  • Residentes temporales estudiantes

  • Residentes permanentes


Es importante destacar que los visitantes (turistas) no están obligados a realizar esta notificación, ya que su estancia es de corta duración y no implica una residencia formal en el país.


Plazo para Notificar Cambios


Los residentes extranjeros tienen un plazo de 90 días naturales a partir de la fecha en que ocurrió el cambio para notificarlo al INM. Cumplir con este plazo es esencial para evitar sanciones y mantener tu estatus migratorio en regla.


Documentos Requeridos


Para realizar la notificación de cambios, deberás presentar la siguiente documentación:

  1. Formato de solicitud de trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado por el solicitante. Puedes obtenerlo en el sitio oficial del INM.

  2. Carta firmada por el extranjero, bajo protesta de decir verdad, en la que se manifieste el cambio ocurrido, indicando expresamente el dato anterior y el nuevo, así como la fecha en que ocurrió el cambio.

  3. Tarjeta de residente (original y copia).

  4. Documentos que acrediten el cambio, según sea el caso:

    • Cambio de estado civil: acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción del cónyuge (original y copia).

    • Cambio de nacionalidad: pasaporte de la nueva nacionalidad, certificado de nacionalidad o carta de naturalización (original y copia).

    • Cambio de nombre: pasaporte o documento de identidad con el nuevo nombre y, en su caso, documento emitido por la autoridad competente que acredite el cambio de nombre (original y copia).


Es importante que los documentos públicos extranjeros estén apostillados o legalizados y acompañados de su traducción al español, realizada por un perito traductor autorizado.


¿Dónde se realiza el trámite?


El trámite se debe realizar de manera presencial en la oficina del INM que corresponda al domicilio del solicitante. Es recomendable contactar previamente a la oficina para verificar horarios y requisitos específicos.


Costo del Trámite


La notificación de cambios al INM es un trámite gratuito. Sin embargo, es importante realizarlo dentro del plazo establecido para evitar posibles multas por omisión o presentación extemporánea. Y debes contemplar el costo de honorarios si quieres contratar a un abogado.


Consecuencias de No Notificar Cambios


No notificar los cambios mencionados al INM dentro del plazo de 90 días puede resultar en sanciones administrativas, incluyendo multas económicas. Además, la falta de actualización de tus datos puede generar complicaciones en futuros trámites migratorios.


Procedimiento Paso a Paso


  1. Reunir la documentación necesaria, según el tipo de cambio que deseas notificar.

  2. Llenar el formato de solicitud de trámite migratorio de estancia de manera electrónica y firmarlo.

  3. Redactar la carta de notificación, detallando el cambio ocurrido.

  4. Acudir a la oficina del INM correspondiente a tu domicilio con todos los documentos.

  5. Entregar la documentación y seguir las indicaciones del personal del INM.

  6. Esperar la resolución del trámite y, en su caso, la emisión de un nuevo documento migratorio que refleje los cambios notificados.


Recomendaciones Finales


  • Actúa con prontitud: no esperes al último momento para realizar la notificación. Recuerda que el plazo es de 90 días naturales.

  • Verifica la documentación: asegúrate de que todos los documentos estén completos, actualizados y, en su caso, debidamente apostillados y traducidos.

  • Consulta con un experto: si tienes dudas sobre el proceso o tu situación particular, es recomendable buscar asesoría legal especializada en materia migratoria.


Conclusión


Mantener tus datos actualizados ante el INM es una responsabilidad que garantiza tu permanencia legal en México y evita complicaciones futuras. La notificación de cambios es un trámite sencillo, pero esencial para cumplir con las disposiciones migratorias del país.


Contáctanos

¿Necesitas ayuda con tu trámite migratorio? En Migrans, contamos con expertos en derecho migratorio que te guiarán en cada paso del proceso.


Que tengas un camino seguro

Comentarios


bottom of page