Trabaja legalmente en México: guía completa para obtener tu permiso de trabajo.
Tu camino comienza aquí.
En Migrans, acompañamos a personas extranjeras que desean trabajar en México a través de las vías legales, claras y seguras que ofrece la ley. Ya sea que tengas una oferta de empleo, trabajes por cuenta propia o formes parte de una empresa extranjera, nuestro equipo te guía paso a paso para que tengas un camino seguro.
Agenda tu asesoría migratoria hoy mismo y déjanos acompañarte
en cada paso.
¿Qué hacemos por ti?
Con Migrans, tu proceso será claro, estratégico y sin sorpresas.
Analizamos tu perfil migratorio, determinamos la vía más viable para obtener tu permiso de trabajo y te acompañamos en cada etapa del proceso:
-
Revisión detallada de documentos y requisitos.
-
Preparación del expediente para migración o consulado.
-
Agendamiento de citas y asesoría para entrevistas.
-
Acompañamiento presencial o remoto ante el INM o consulados.
-
Seguimiento puntual hasta la entrega de tu tarjeta.
-
Con Migrans, tu proceso será claro, estratégico y sin sorpresas.
Opciones para obtener el permiso de trabajo
Empresas que desean contratar extranjeros
-
Este permiso para contratar extranjeros debe actualizarse cada año o con cada cambio relevante
-
Es importante que la empresa emita una carta oferta de empleo conforme a la Ley
Permiso de trabajo por oferta de empleo
-
Puedes obtener tu permiso de trabajo mediante una visa por oferta de empleo si estás fuera de México
-
También puedes obtener tu permiso de trabajo por oferta de empleo si estás en México de forma irregular
-
Si ya eres residente temporal en México, pero no tienes permiso de trabajo, puedes obtenerlo por una oferta de una empresa mexicana registrada en el INM
Permiso de trabajo para trabajadores independientes
-
Un residente puede crear su propia empresa o comenzar su negocio propio en México si cumple con todos los requisitos migratorios
¿Por qué elegirnos?
Porque no solo resolvemos trámites, sino que protegemos tu proyecto de vida en México. Nuestro equipo es experto en derecho migratorio y tiene años de experiencia acompañando a personas trabajadoras como tú.
Sabemos que no solo buscas un permiso, sino estabilidad, seguridad y un comienzo sin tropiezos.
En Migrans, nos importa tu historia. Por eso, te ayudamos a que tengas un camino seguro.
Preguntas frecuentes
🟦 ¿Necesito visa para trabajar legalmente en México si soy extranjero?
Sí. No puedes trabajar legalmente solo con una visa de turista. Necesitas una visa de residencia temporal con permiso para realizar actividades remuneradas. Consulta aquí nuestra guía sobre cómo obtener una tarjeta de residencia temporal tramitando una visa por oferta de empleo.
🟦 ¿Qué opciones tengo si una empresa mexicana quiere contratarme?
La empresa debe tramitar una constancia de empleador y presentar una oferta de empleo ante el INM. Con eso, puedes solicitar tu visa y permiso de trabajo. Consulta aquí nuestra guía sobre la obtención de la constancia de inscripción de empleador.
🟦 ¿Puedo obtener un permiso de trabajo como independiente o freelance?
Sí. México permite permisos para personas que trabajan por cuenta propia. Debes acreditar ingresos y actividad profesional clara. Aquí te explicamos cómo obtener tu permiso de trabajo siendo freelance o independiente.
🟦 ¿Puedo cambiar mi condición migratoria si ya estoy en México?
Sí, puedes hacerlo si entraste legalmente. Nosotros te guiamos paso a paso. Consulta toda la información que necesitas saber sobre el cambio de condición en México en este link.
🟦 ¿Cuánto tarda el trámite de permiso de trabajo?
Entre 4 y 8 semanas, dependiendo del tipo de trámite. Migrans te ayuda a evitar retrasos. Inicia tu trámite ahora mismo.
🟦 ¿Qué pasa si trabajo sin permiso en México?
Es riesgoso: puedes ser sancionado o deportado. Mejor regularízate con ayuda legal.
🟦 ¿Migrans puede ayudarme?
Sí. Desde el primer análisis hasta que tengas tu tarjeta en mano, estás acompañado por personas expertas y comprometidas.