top of page

Reposición de tarjeta de residencia por robo o extravío: guía detallada paso a paso

Actualizado: 17 jul


Perder o sufrir el robo de tu tarjeta de residencia en México puede ser una experiencia estresante. Este documento es esencial para comprobar tu estancia legal en el país y realizar trámites como notificaciones, permisos o salidas. Pero no te preocupes: la ley mexicana contempla la posibilidad de reponer tu tarjeta de residencia. En esta guía te explico cómo hacerlo paso a paso.

Reposición de Tarjeta de Residencia en México por Robo o Extravío: Guía Completa

¿Qué es la reposición de la tarjeta de residencia?


Es el trámite mediante el cual el Instituto Nacional de Migración (INM) expide una nueva tarjeta de residencia en sustitución de la anterior, ya sea por robo, pérdida o extravío, y con la misma vigencia que la original.


Esto aplica tanto para quienes tienen residencia temporal como para quienes tienen residencia permanente.

Revisa nuestra guía sobre cómo se obtiene la residencia temporal y la residencia permanente.

¿Por qué es importante reponer tu tarjeta?


La tarjeta de residencia:

  • Acredita tu estancia legal en México.

  • Te permite realizar otros trámites migratorios.

  • Es necesaria para entrar y salir del país como residente.

  • Es tu identificación migratoria oficial.


Sin este documento, podrías ser considerado irregular y enfrentar consecuencias legales o administrativas.

Si perdiste tu tarjeta o fuiste víctima de robo, no te arriesgues a andar sin identificación migratoria. Escríbenos ahora por WhatsApp y nosotros te ayudamos con el proceso.

¿Quién puede solicitar la reposición?


Pueden realizar este trámite:

  • Titulares de residencia temporal o residencia permanente.


¿Qué necesitas para reponer la tarjeta?


Requisitos generales:

  1. Formato de solicitud de trámite migratorio de estancia, debidamente llenado.

  2. Pasaporte vigente o documento de identidad válido.

  3. Acta circunstanciada del extravío o denuncia por robo:

    • Si fue extravío: acta levantada ante el INM o carta bajo protesta de decir verdad.

    • Si fue robo: denuncia formal ante el Ministerio Público.

  4. Comprobante de pago de derechos (aproximadamente $1,636.00 MXN en 2025).

  5. Formato básico migratorio.

  6. Dos fotografías recientes, tamaño infantil, fondo blanco, sin lentes ni gorra.

  7. En su caso, documentos que acrediten representación legal (acta de nacimiento, carta poder, etc.).


¿Dónde se hace el trámite?


El trámite se realiza de forma presencial en las oficinas del Instituto Nacional de Migración que correspondan al domicilio del extranjero.


¿Cuándo hacer el trámite?


Debe hacerse tan pronto como se detecte la pérdida o robo. No hay un plazo estricto, pero entre más pronto lo inicies, mejor para evitar complicaciones con tu situación migratoria.


Procedimiento paso a paso

  1. Reúne todos los documentos mencionados.

  2. Agenda una cita en la oficina del INM correspondiente.

  3. Acude a la cita con los documentos originales y copias.

  4. Realiza el pago de derechos.

  5. Recibe una constancia de recepción del trámite.

  6. Acude a recoger la nueva tarjeta en la fecha indicada.

¿Quieres que un abogado migratorio te acompañe en todo este proceso? Escríbenos ahora por WhatsApp y te daremos asesoría personalizada.

Costo del trámite


De acuerdo con la Ley Federal de Derechos para 2025, el costo estimado de la reposición es de $1,636.00 MXN. Este monto puede ajustarse cada año, por lo que es importante verificar el costo actualizado antes de pagar.


¿Qué vigencia tiene la nueva tarjeta?


La tarjeta mantendrá la vigencia de la anterior, es decir:

  • Si te quedaban 6 meses, la nueva tarjeta será válida solo por esos 6 meses.

  • No es una renovación ni reinicio de vigencia.


¿Y si estoy fuera de México y pierdo mi tarjeta?


Si te encuentras en el extranjero y pierdes tu tarjeta, debes:

  1. Acudir al consulado de México más cercano.

  2. Solicitar una visa de reposición por pérdida o robo de documento migratorio.

  3. Una vez de regreso a México, hacer el trámite ante el INM para obtener una nueva tarjeta.

Si este es tu caso, también podemos apoyarte a distancia. Contáctanos por WhatsApp para asesorarte desde cualquier parte del mundo.

¿Qué pasa si no hago la reposición?


No reponer tu tarjeta puede traer consecuencias graves:

  • Podrías ser detenido por no acreditar tu estancia legal.

  • No podrás realizar trámites migratorios ni administrativos.

  • No podrás salir ni entrar al país con normalidad.

  • Puedes caer en irregularidad migratoria y tener que pagar multas.


Conclusión


La reposición de la tarjeta de residencia por robo o extravío es un trámite migratorio prioritario que no debes postergar. Conocer los pasos correctos, los requisitos y actuar de forma inmediata te evitará sanciones, retrasos y complicaciones legales.

Si quieres hacerlo de forma segura y sin errores, nuestro equipo especializado en derecho migratorio puede ayudarte.

¿Perdiste tu tarjeta de residencia? ¿Fuiste víctima de robo? ¡No te preocupes! Escríbenos ahora por WhatsApp y comienza tu proceso de reposición con nuestro respaldo legal.

Comments


bottom of page